...

INTERMEDIOS DE LA PETROQUÍMICA

PRODUCTOS INTERMEDIOS DE LA PETROQUÍMICA

ESTE capítulo comprende lo que podríamos llamar la segunda etapa de las operaciones químicas, en donde se introducen a las moléculas de olefinas y aromáticos (cuya obtención se describió en el capítulo VII) heteroátomos como el oxígeno, nitrógeno, cloro, etc.
También se incluyen los productos formados por adición de diferentes moléculas de hidrocarburos a los petroquímicos básicos antes mencionados.
Los heteroátomos que se emplean en la industria química tienen que usarse de la manera más conveniente.
Por ejemplo, el oxígeno (O) puede obtenerse del agua , o del aire (21% de oxígeno + 79% de nitrógeno). En ciertos casos es necesario enriquecer de oxígeno el aire, para evitar transportar y eliminar grandes cantidades de nitrógeno.
Otro ejemplo lo constituye el nitrógeno (N), el cual, tal como se encuentra en el aire, es casi inerte y difícilmente reacciona con los hidrocarburos. Por lo tanto es necesario transformarlo a una forma más reactiva como el amoniaco  o el ácido nítrico , o aun el ácido cianhídrico (HCN). Los productos que estudiaremos constituyen los compuestos más importantes de una industria que relaciona la refinación del petróleo, la producción de reactivos (como el ácido sulfúrico, ácido fosfórico, fosgeno, hidrógeno, monóxido de carbono, etc.), y las grandes industrias consumidoras de productos orgánicos e inorgánicos como son las que producen plásticos, fibras sintéticas, detergentes, fertilizantes, etc.
Muchos de estos compuestos son en sí productos terminados, como los solventes y los aditivos para gasolinas.
A continuación procederemos a describir los petroquímicos secundarios derivados del metano, etileno, propileno, butenos, butadieno, benceno, tolueno y paraxileno. Estos hidrocarburos se consideran como la base de casi toda la industria petroquímica.

Sin embargo, en este capítulo no describiremos en detalle cada uno de los procesos ampliamente explicados en la bibliografía; sólo mencionaremos las aplicaciones de cada uno de ellos. Posteriormente se ampliará este tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario